Si eres usuario de Telegram, probablemente te encante su rapidez y seguridad. Pero, ¿sabías que hay algo que podría no ser tan ideal? ¡Sí, es tu número de teléfono! Aunque te piden un número válido para registrarte, hay formas en las que otros usuarios pueden acceder a él. Pero no te preocupes, aquí te contaré cómo saber quién ha guardado tu número en Telegram y cómo protegerte.
¿CÓMO FUNCIONA ESTO?
Usar Telegram es pan comido. Solo tienes que descargar la aplicación desde su sitio web oficial y seguir los pasos de registro. Pero aquí viene la parte extraña: te piden tu número de teléfono. ¿Una aplicación segura haría eso? Probablemente no.
Si no me crees, puedes probarlo tú mismo. Te enseñaré cómo ver quién tiene tu número en Telegram y cómo desactivar esta función un tanto absurda. Recuerda, en el mundo en línea, no todos son quienes dicen ser, así que ten cuidado con quién te conectas.
¿CÓMO SABERLO CON SEGURIDAD?
Telegram comparte tu número con todos en tu lista de contactos, y puedes comprobarlo tú mismo. Solo sigue estos pasos:
- Abre Telegram en tu dispositivo.
- Toca las tres líneas en la esquina superior izquierda.
- Haz clic en Configuración.
- Selecciona Privacidad y Seguridad.
- Mira en Sincronizar Contactos. Si no está desactivado, todos pueden ver tu número. Te recomiendo que lo desactives.
Y tranquilo, si agregaste a alguien usando su nombre de usuario en lugar de su número, estás a salvo. Pero si ves el número de tu amigo, es probable que él también tenga el tuyo.
MÁS CONSEJOS DE SEGURIDAD EN TELEGRAM
Compartir tu número con extraños no es buena idea. Aquí tienes algunos consejos adicionales:
- Usa un servicio VPN como ExpressVPN para ocultar tu dirección IP.
- Crea chats secretos con temporizador de autodestrucción.
- Añade un código de acceso a tu cuenta de Telegram.
MANTENTE SEGURO
La privacidad en Internet no es un juego. Si usas Telegram, lo mejor es desactivar la sincronización de contactos. Compartir tu número con amigos cercanos está bien, pero con extraños podría ser peligroso. Y recuerda, usar un VPN siempre es una buena idea.
¿Te ayudaron estos consejos? Si tienes algo más que agregar, ¡déjalo en los comentarios!
Deja una respuesta